martes, 25 de agosto de 2009

Distancia Focal

En la clase de Expresión Fotográfica del 19 de Agosto realizamos un ejercicio de análisis, en el cuál se debía determinar las variables que producen las distintas Distancias Focales (a, b y c) utilizadas en la cámara oscura que construímos, como se muestra en el siguiente dibujo:


a) Al colocar el papel diamante más lejos de la entrada de luz, es decir, al haber una mayor Distancia Focal, la imagen se vuelve borrosa, más grande y más oscura. A mayor distancia focal, el ángulo de visión es menor.

b) Con el papel de diamante al centro de la cámara oscura, la imagen parecía ser más clara, de menor tamaño, y con los colores un poco más definidos que la anterior.

c)Cuando el papel diamante se encontraba cerca de la entrada de luz, con la distancia focal casi al mínimo, la imagen era muy pequeña y más clara, se podía apreciar todo el campo de visión de la cámara, los colores eran fuertes y contrastados, casi saturados. A mayor ángulo de visión los objetos son más pequeños.

Como conclusión, se producen 4 cambios al variar la Distancia Focal:
-Nitidez de enfoque
-Nitidez de imagen
-Angulación
-Tamaño de objetos (ampliación o reducción).

entrada de lovebitesx @ 17:52  

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio